Noticias

En una emotiva ceremonia realizada en el Salón de Honor de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), se llevó a cabo el pasado 25 de abril la entrega de certificados a los estudiantes egresados del Programa de Capacitación en Oficios en Liceos UTEM, iniciativa impulsada por el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) en colaboración con la UTEM, con el objetivo de fortalecer la empleabilidad juvenil.
Este programa, dirigido a jóvenes mayores de 16 años que cursan cuarto medio o son egresados recientes de liceos técnico-profesionales, tiene como finalidad facilitar la transición desde la educación secundaria al mundo laboral, entregando herramientas prácticas y conocimientos especializados en oficios con alta demanda en el mercado actual.
Durante la jornada, se certificó a 82 estudiantes que finalizaron exitosamente los cursos de: Gestión Administrativa, Financiera y Contable en Mypes, Contabilidad Financiera y Desarrollo de Aplicaciones Móviles, dictados en los liceos de administración delegada de la UTEM en las comunas de Ñuñoa, Estación Central y San Miguel.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades como la Directora Nacional de SENCE, Romanina Morales Baltra; el Director de Educación Continua UTEM, Rodrigo Vásquez Toro;; la Directora del Liceo Diego Portales, Verónica Vargas, representantes de los establecimientos participantes y los relatores del programa.
Durante la ceremonia, Rodrigo Vásquez destacó que el aprendizaje adquirido en estos cursos no solo aporta herramientas laborales concretas, sino que abre nuevas oportunidades. “La Política de Vinculación con el Medio de la Universidad Tecnológica Metropolitana busca realizar una contribución a la sociedad desde diferentes ámbitos, y uno de ellos es a través de las políticas públicas, como en este caso con SENCE. A través de estas capacitaciones a jóvenes de nuestros Liceos UTEM estamos favoreciendo sus competencias para la empleabilidad. Es por eso que hace cuatro años tomamos la decisión de participar en este programa, junto con SENCE, y desarrollar cursos que fueran complementarios a las necesidades de las y los jóvenes que egresan cada año”, comentó.
Por su parte, la Directora de SENCE, Romanina Morales Baltra, subrayó la importancia del trabajo conjunto con las instituciones públicas: “Sin duda las universidades públicas son insustituibles, son las raíces de la educación de nuestro país y también donde excede nuestro público objetivo que requiere de capacitación. Para nosotros esta alianza estratégica de SENCE con UTEM es fundamentales, no solamente para la formación del trabajo, sino que también para buscar e incentivar una educación continua”.
La actividad también incluyó una presentación artística a cargo del destacado violinista Francisco Moreira, ganador del Premio Pulsar 2023, y la proyección de un video testimonial que recogió las experiencias de las y los participantes, evidenciando el impacto positivo de la capacitación en su desarrollo personal y profesional.
Entre los testimonios, la estudiante Rosalinda Rosales valoró la experiencia formativa: “Quiero agradecer inmensamente a la UTEM por haberme otorgado estas capacitaciones durante 2024. El profesor nos enseñó habilidades con Excel que no sabía que podía obtener, y la profesora Macarena fue un amor de persona. Eso nos acercó más como estudiantes y compañeros, gracias a actividades que nos ayudaron a relacionarnos”.
Por su parte, Carlos Sangulo, egresado del Instituto Superior de Comercio de Ñuñoa, destacó el impacto práctico del curso. “Fue una muy buena experiencia. La UTEM se pasó con los profesores y el equipo de apoyo. La capacitación me sirvió mucho para mi práctica profesional y ahora en mi trabajo como cajero en La Nacional. Gracias a lo que aprendí, no estaba perdido al manejar la caja. También nos enseñaron a prepararnos para entrevistas, a expresarnos mejor y a perder la vergüenza. Fue una experiencia muy completa”.
El Programa de Capacitación en Oficios en Liceos UTEM – SENCE, representa una muestra concreta de cómo la colaboración entre instituciones puede contribuir a una inserción laboral más equitativa y efectiva para la juventud chilena.
Te compartimos imágenes de la ceremonia