Noticias

Entre el 29 de noviembre y el 6 de diciembre de 2016, se realizó el “Seminario Interno de Formación en Aprendizaje más Servicio (A+S)”.

El seminario fue organizado por el Equipo de Gestión del Proyecto “Modelo de Escalamiento de la Vinculación con el Medio para el Desarrollo de Intervenciones de Mediano y Alto Impacto en el Entorno y en la Formación Docente” de la Universidad Tecnológica Metropolitana.

jose-tomas-montalva-academicos-utem-participan-seminario-metodologia-aprendizaje-servicio

asistentes-academicos-utem-participan-seminario-metodologia-aprendizaje-servicio

La instancia tuvo como propósito otorgar diversas herramientas conceptuales y metodológicas del aprendizaje situado, para que los Equipos Docentes que ejecutan proyectos de Vinculación con el Medio re-describieran fundamentos, principios y procesos clave, desde sus experiencias en Aprendizaje y Servicio.

Es así como en el seminario contó con la participación de los expositores Bárbara Matus Madrid, de la Unidad de Mejoramiento Docente UTEM; Rocío Almendras del Equipo A+S de la Unidad de Innovación Educativa de la Universidad de Santiago de Chile; José Tomás Montalva, Coordinador de A+ S, Centro de Desarrollo Docente y Soledad González, del Equipo A+S, ambos de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

asistentes-academicos-academicos-utem-participan-seminario-metodologia-aprendizaje-servicio

dinamica-utem-participan-seminario-metodologia-aprendizaje-servicio

Las principales conclusiones apuntaron a los desafíos que supone la sistematización y evaluación de estas experiencias innovadoras. Se relevó que la metodología de A+S implica responsabilidad y participación activa de todos los actores involucrados, promoviendo la retroalimentación a la docencia y el aprendizaje en contexto junto a los socios comunitarios.