Mi Primer Robot

Un paso importante hacia el futuro tecnológico de niñas y niños de la comuna de Renca.

Mi Primer Robot

Un paso importante hacia el futuro tecnológico de niñas y niños de la comuna de Renca.

«Mi Primer Robot» es una de las iniciativas de la Dirección de Innovación y Emprendimiento  Innova UTEM y se realiza de forma conjunta entre la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), la Municipalidad de Renca y La Fábrica de Renca. Esta iniciativa fue lanzada en 2024 con el objetivo de introducir a estudiantes de 6° básico en el ámbito de la robótica y la programación de robots OTTO DIY (Do It Yourself), promoviendo el desarrollo de competencias tecnológicas desde una edad temprana. Mi Primer Robot actualmente forma parte del proyecto municipal «Crecer en Renca», orientado al desarrollo integral de niños, niñas y jóvenes de la comuna.​

Crecer en Renca es parte de la Política Pública del municipio de Renca, es un Programa que ofrece un acompañamiento en la trayectoria de vida de niños, niñas y adolescentes con hitos que van desde la gestación hasta el ingreso a la educación superior, con una cobertura universal. Así, en cada etapa, diversas iniciativas buscan fomentar un desarrollo integral de las personas durante la gestación, primera infancia, educación básica y educación media, de manera de otorgar las instancias necesarias para alcanzar una mejor calidad de vida para la nuevas generaciones

Mi Primer Robot busca fomentar la creatividad, la curiosidad y el pensamiento lógico-matemático, mediante el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), las y los estudiantes aprenden  principios básicos de  robótica, elementos introductorios sobre programación y conocimientos básicos sobre electrónica desde una perspectiva del «hazlo tú mismo», promoviendo así la autonomía y la creatividad.

En la versión de 2024, el proyecto Mi Primer Robot ha beneficiado a 500 estudiantes de sexto básico de diversos centros educacionales públicos y privados de la comuna, ofreciendo una experiencia educativa innovadora que combina teoría y práctica. Los y las participantes han tenido la oportunidad de armar y programar su propio robot y al mismo tiempo, enfrentar desafíos interactivos que fomentan el trabajo en equipo, la colaboración y el aprendizaje autónomo. Además, en esta edición, 25 estudiantes de la Universidad Tecnológica Metropolitana de carreras afines al uso de Tecnologías y 54 estudiantes de la carrera Técnico en Programación del Instituto Cumbre de Cóndores Poniente han jugado un rol clave como monitores y facilitadores, guiando a los niños, niñas y adolescentes durante las actividades y enriqueciendo su experiencia con su conocimiento y apoyo. Esta versión ha sido diseñada para reforzar el interés de las y los jóvenes por la tecnología, preparándolos para un mundo cada vez más digital y tecnológicamente avanzado.

TESTIMONIOS

Claudio Castro

Alcalde de Renca

“La UTEM ha sido un socio de Renca. Estamos muy contentos con esta colaboración que se inició hace ya algunos años con el Hub INNOVA UTEM y a partir de esa experiencia, donde hemos tenido profesionales, académicos y estudiantes en vínculo con emprendedores y emprendedoras hemos ido creciendo en el uso de la tecnología y la programación, que van entregando instrumentos a nuestra comunidad». 

Caleb Calfulaf Morales

Estudiante de Ingeniería en Informática

“Me siento muy afortunado de poder participar en esto, ya que a mí como niño me hubiera encantado que me hubieran traído un evento así y aprender a programar».  

Paula Luco Muñoz

Profesora Escuela Monserrat Robert de García

“Es como el curso terminal de educación básica, trabajan directamente armando sus propios modelos, entendiendo un lenguaje súper simple de programación, también la entusiasma y le abre más posibilidades sobre todo en lo que es la consecución de estudio en enseñanza media. Entonces eso les puede fomentar el interés por otras áreas de la tecnología”.

Nombre del programa, proyecto o iniciativa Mi primer robot
Año de inicio
2024
Función Misional
I+D+i+e Pertinente
Resultados o contribución
Capacitación de 500 estudiantes de 6° básico en construcción y programación de robots OTTO DIY; formación de 30 monitores universitarios y 54 estudiantes de programación como facilitadores.
Descripción de grupos de interés
Estudiantes de 6° básico de Renca; estudiantes universitarios de UTEM; estudiantes de programación del Instituto Cumbres de Cóndores Poniente; comunidad educativa de Renca.
N° de participantes
Aproximadamente 584 participantes directos.