Noticias

Con una emotiva ceremonia en el Auditorio Olivares de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), se llevó a cabo la certificación del curso «Habilidades y Emprendimientos Digitales», una iniciativa que permitió a 17 emprendedores y emprendedoras de la Región Metropolitana fortalecer sus competencias tecnológicas para potenciar sus negocios y mejorar su calidad de empleo.

Este programa fue posible gracias al trabajo colaborativo entre la UTEM —a través de su Dirección de Educación Continua—, Instituto de Formación y Capacitación Popular (INFOCAP), Claro Chile y la Cámara Chilena de Infraestructura Digital (IDICAM), estableciendo una alianza estratégica entre la academia, el sector empresarial y las entidades de capacitación laboral.

 

El Subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya San Martín, presente en la ceremonia, destacó la importancia de iniciativas como esta para reducir la brecha digital entre emprendedores y emprendedoras. “La gran brecha que tenemos es la alfabetización digital. Hoy día hay quienes están ampliamente preparados para sacar el máximo provecho de las tecnologías digitales, pero un emprendedor que tiene un taller de carpintería muchas veces no sabe cómo hacerlo y queda en desventaja. Esperamos que esta iniciativa se replique, ya que hay 600 mil pymes que lo necesitan. Este curso es solo el punto de partida”, enfatizó la autoridad.

 

Por su parte, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio de la UTEM, Claudia García Requena, resaltó el impacto de este tipo de programas en el desarrollo de los territorios y sus comunidades. “Esta iniciativa nos permite contribuir activamente a la mejora de las capacidades locales, utilizando nuestro conocimiento académico para aportar soluciones concretas y efectivas”, afirmó.

El curso, diseñado para responder a las crecientes demandas del mercado digital, capacitó a los participantes en el uso de herramientas tecnológicas aplicadas a sus emprendimientos, brindándoles nuevas oportunidades de crecimiento.

En representación de los emprendedores certificados, Alondra Rojas expresó su gratitud. “Agradezco profundamente a quienes nos invitaron a participar en esta instancia, porque vieron nuestras habilidades, las potenciaron y nos hicieron sentir que cada uno, con su historia, tiene algo valioso que aportar. Durante estas semanas, no solo aprendimos, sino que también nos conocimos y descubrimos que detrás de cada emprendimiento hay una persona con sueños y desafíos. Eso ha sido maravilloso”, comentó.

Desde el sector privado, Ricardo Leiva, Jefe de Relaciones Institucionales de Claro Chile, reafirmó el compromiso de la empresa con este tipo de iniciativas. “Estamos muy orgullosos de haber sido parte de esta alianza con la UTEM e INFOCAP, dos instituciones clave en el ámbito de la educación. Este es solo el primer paso y esperamos que este programa siga creciendo. Desde ya manifestamos nuestra intención de apoyar una segunda versión del curso”, señaló.

La ceremonia contó además con la participación de Rodrigo Ramírez Pino, Director de la Cámara Chilena de Infraestructura Digital, IDICAM; Rodrigo Lafuente, Director de Alianzas de INFOCAP; Francisco Concha, Gerente de Regulación, Relaciones Gubernamentales y Gremios de Claro Chile; Rodrigo Vásquez, Director de Educación Continua UTEM; Héctor Torres, Director de Innovación y Emprendimiento UTEM; y Hugo Durney, Director de Centro de la Facultad de Ingeniería UTEM.

Política de Vinculación con el Medio

Con esta iniciativa, la UTEM avanza en la implementación de su Política de Vinculación con el Medio, impulsando programas formativos que generan un impacto real en la comunidad y contribuyen al desarrollo económico y social del país.

Esta iniciativa se enmarca en:

  • Función Misional: Docencia Pertinente
  • Instrumento: Formación Continua
  • Impacto externo: Fortalecimiento de capacidades de pequeñas y medianas organizaciones
  • Beneficiarios: 17 emprendedores y emprendedoras de la Región Metropolitana
  • Alianzas: Claro Chile , Instituto de Formación y Capacitación Popular (INFOCAP) y la Cámara Chilena de Infraestructura Digital (IDICAM)