Noticias

Con la participación del presidente y la vicepresidenta de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Andrés Bernasconi y Erika Castillo, se desarrolló en la UTEM el seminario “Vinculación con el Medio: Transversalización y Calidad en la Educación Superior Chilena”, organizado por la Comisión de Vinculación con el Medio del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).

La actividad, realizada en las dependencias de nuestra casa de estudios y coorganizada junto a la Universidad de Santiago de Chile, reunió a representantes de más de 30 instituciones de educación superior del país, quienes analizaron los desafíos de incorporar la Vinculación con el Medio como una dimensión transversal en todas las funciones universitarias: formación, investigación e internacionalización.

Durante la jornada, el presidente de la CNA, Andrés Bernasconi, destacó que “ha sido un seminario muy interesante porque el eje de conversación ha sido la transversalización de la vinculación con el medio, que es un desafío enorme del sistema de educación superior chileno y en todo el mundo. En realidad, se trata de lograr que la vinculación con el medio dialogue y enriquezca a las otras dimensiones de la función universitaria, que son la docencia en pregrado, posgrado y la investigación”.

En tanto, la rectora de la UTEM, Marisol Durán Santis, valoró el enfoque del seminario: “Creo que es muy relevante hoy día que esta comisión de vinculación con el medio del Consejo de Rectoras y Rectores esté abordando la transversalidad, así como la profundidad de los criterios y estándares en materia de vinculación con el medio”.

Desde la UTEM, la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Claudia García Requena, subrayó la importancia del encuentro al señalar que “aquí se han discutido experiencias y grandes desafíos que tenemos que abordar como institución, para que la vinculación con el medio sea efectivamente un objetivo y una misión esencial en la universidad. Y también, transversalizar a todas las áreas de desarrollo que tenemos”.

Esta instancia permitió compartir buenas prácticas, reflexionar en torno a la calidad y aportar a la consolidación de la Vinculación con el Medio como un eje estratégico en el quehacer universitario a nivel nacional.

Revisa más sobre el encuentro aquí