Disponible nueva edición de la Revista de Estudios Políticos y Estratégicos de la UTEM

Nueva publicación académica con enfoque en políticas públicas, desarrollo sostenible y desafíos sociales contemporáneos.

Ya se encuentra disponible el Volumen 13, N.º 1 (2025) de la Revista de Estudios Políticos y Estratégicos (REPEE) de la Universidad Tecnológica Metropolitana, publicación académica orientada a promover el análisis crítico y propositivo de fenómenos políticos, sociales y estratégicos que inciden en el desarrollo de los territorios y la toma de decisiones públicas.

A través de artículos que exploran temas como la gobernanza anticipatoria, el desarrollo sostenible, las políticas públicas orientadas al futuro, la participación ciudadana, la salud pública y la gestión local, la revista busca ser un espacio de diálogo interdisciplinario que aporte al diseño de soluciones para los desafíos del siglo XXI.

Entre los trabajos destacados, se encuentran:

  • “Gobernanza anticipatoria, Pacto Global y comisiones parlamentarias. Una nueva era de las políticas públicas”, de Leonardo Gatica Villarroel y Paola Aceituno Olivares.
  • “Percepción de estrés en adultos mayores: una mirada de salud pública sobre el análisis de factores demográficos y psicosociales para promover un envejecimiento activo y saludable”, de Doris Sequeira, Carolina Muñoz Vergara, Carolina Núñez y Javier González Cuevas.
  • “Prospectiva para el desarrollo, inteligencia colectiva, apropiación-cooperación y desarrollo de capacidades sociales para el cambio”, de Juan Ignacio Curarello y Pablo Andrés Curarello.
  • “Ciudadanía responsable de jóvenes en Paraguay: escenarios y lineamientos de políticas públicas hacia 2040”, de María Gloria Paredes, Luis Maldonado, Rubén Martínez, Sergio Cáceres, Derlis Salinas, Francisco Alcaraz y Martín Couchonal.
  • “Plan de comunicación interna para una administración local, Riba-roja de Túria, España”, de Eladio Jardón Ferreiro, Manuel del Campo Villares y Marta Pantoja Montiel.

La revista reafirma su compromiso con la difusión del conocimiento y la promoción del pensamiento estratégico como herramienta clave para enfrentar los desafíos sociales y políticos del presente y el futuro.

Comparte esta noticia: