La iniciativa busca visibilizar a empresas que están avanzando en sostenibilidad, sin importar su tamaño o nivel de desarrollo. Las postulaciones están abiertas hasta el 30 de septiembre.
Con el propósito de reconocer a las organizaciones que están liderando el cambio hacia un modelo empresarial más responsable, inclusivo y consciente, la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) abrió la convocatoria al Premio Sustenta 2025, uno de los reconocimientos más relevantes en materia de sostenibilidad empresarial en Chile.
La distinción está dirigida a empresas con operaciones en Chile, ya sean nacionales o extranjeras, que cuenten con personalidad jurídica y al menos tres años de funcionamiento. Pueden participar organizaciones de todos los tamaños —micro, pequeñas, medianas y grandes— y serán evaluadas de acuerdo a su nivel de madurez en sostenibilidad, en las categorías: Semilla, Brote, Árbol y Bosque Nativo (esta última exclusiva para ganadores anteriores que han demostrado avances significativos).
“Queremos acompañar, reconocer y visibilizar a quienes están dando pasos reales, sin importar cuán grandes o pequeños sean. Lo importante es el compromiso y la coherencia con el propósito”, señaló Javiera Rocha Cortés, directora del Programa de Sustentabilidad de la UTEM.
Un premio que impulsa la mejora continua
Además del reconocimiento público, las organizaciones seleccionadas recibirán una evaluación con retroalimentación técnica realizada por un comité multidisciplinario, lo que convierte al Premio Sustenta no solo en una vitrina de buenas prácticas, sino también en una herramienta de mejora continua.
El proceso de postulación es gratuito y se realiza a través del sitio web sustenta.utem.cl. Las empresas deben descargar la documentación oficial y completar la evaluación que incluye aspectos cualitativos y cuantitativos de sus prácticas sostenibles, abordando dimensiones económicas, sociales y ambientales.
El premio cuenta con el respaldo del Ministerio de Economía, el Ministerio del Medio Ambiente, CORFO, la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, la Agencia de Sostenibilidad Energética, MetaRed, Diario Sustentable, Kellun, la Universidad de Los Lagos y la Universidad Católica de Temuco, consolidándose como una plataforma de alto valor para visibilizar la transformación empresarial en Chile.