Programa de Competencias Laborales

El Programa de Competencias Laborales, realiza la labor de Centro de Evaluación y Certificación de Competencias Laborales, para tal efecto la Universidad se encuentra acreditada por la Comisión del Sistema Nacional de Competencias Laborales – ChileValora (Res. Ex. N° 230 de 07 de Septiembre de 2022, que Renueva acreditación hasta 24-09-2025).

En este contexto, el Programa entrega un servicio alineado con el principio fundamental establecido por ChileValora, que es entregar reconocimiento formal a los conocimientos, habilidades y destrezas, del trabajador y/o trabajadora, en un determinado oficio, independiente de como las haya obtenido. En este sentido la certificación se vuelve un valor agregado ya que es un respaldo que evidencia el “saber hacer” del evaluado, fortaleciendo su carta de presentación en el ámbito laboral.

 

 

Objetivo del Programa

El propósito general del Programa es crear un espacio que vincule a la Universidad, interna y externamente, con el medio social a través de servicios, productos y cualquier otra forma de vinculación que le permitan posicionarse como un actor en el ámbito de las competencias laborales.

Antecedentes

Este Programa fue creado en el año 2003. En sus inicios tuvo participación en el plan piloto Cero Falta, una de las primeras iniciativas Estatales en el ámbito de las competencias laborales, dirigida a estandarizar las competencias de distintos perfiles ocupacionales, con el propósito de aportar a los trabajadores un valor adicional que les permitiera enfrentar los desafíos competitivos del entorno laboral. Al término del Plan Piloto cero Falta, el Programa continuó funcionando como Organismo de Evaluación de Competencias Laborales en convenio con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles – SEC.

La promulgación de la Ley 20.267 (año 2008), instauró como requisito, para los organismos que realizaban servicios de evaluación y certificación de competencias laborales, obtener la calidad de Centro Acreditado por ChileValora. De acuerdo a esto la UTEM alcanzó la primera acreditación para el periodo de 2015 a 2017; en un segundo período de 2019 a 2022 y actualmente con acreditación vigente de 2022 a 2025.

Línea de Desarrollo Principal

En la actualidad la línea de desarrollo principal es la evaluación y certificación de competencias laborales en los perfiles ocupacionales:

  • Instalador Eléctrico Clase D,
  • Instalador de Gas Clase 3,
  • Inspector de Gas.

En cada caso el certificado obtenido es conducente a la Licencia habilitante SEC respectiva.

 

¿En qué consiste la evaluación y certificación de competencias laborales?

La evaluación y certificación de competencias laborales es un proceso que se lleva a cabo según la metodología establecida por ChileValora y consta de 4 etapas fundamentales:

Inscripción y Elegibilidad: Incluye entrega de información al interesado,  inscripción y aplicación de la elegibilidad. Esta es una instancia en la que se constata que el candidato cumple con los requisitos para ser evaluado en el perfil de interés, mediante una entrevista inicial y el chequeo de requisitos documentales y técnicos.

 

Evaluación: Consiste en la aplicación de instrumentos de evaluación al candidato para medir sus conocimientos, habilidades y aptitudes en el perfil ocupacional de interés. Incluye evaluación de conocimientos teóricos y evaluación práctica. Los instrumentos de evaluación son aplicados por un evaluador habilitado por ChileValora.

 

Certificación: Dependiendo del resultado obtenido en la evaluación, se certifica al candidato competente y a quien resulte aún no competente se entrega un informe de brechas a fin de que pueda identificar los aspectos débiles. Con esto se da cierre al proceso.

 

Importante: El proceso de evaluación y certificación antes descrito no es un curso de capacitación, en ninguna de sus etapas. Tampoco, la entrega del informe de brechas mencionado implica una posterior capacitación al evaluado. Es decir el proceso evalúa y certifica los conocimientos, habilidades y aptitudes que el evaluado trae como parte de su trayectoria laboral y/o formación.

 

¿Cómo puedo acceder al proceso de evaluación y certificación de competencias laborales?

 

Para inscribirse en el proceso de evaluación y certificación de alguno de los perfiles que ofrece el Programa es necesario:

  • Completar formulario de inscripción
  • Enviar documentación básica correspondiente a copia de la Cédula de Identidad vigente (ambos lados) y Curriculum Vitae.

 

*Solicitar formulario de inscripción y enviar documentos al Correo:

infocompetenciaslaborales@utem.cl

 

Fechas disponibles para realizar el proceso y cómo conocerlas:

Realizamos agendamiento e inscripción mensualmente para los procesos de evaluación y certificación. El calendario de evaluaciones actualizado mensual es publicado en nuestras cuentas en redes sociales. Para buscarnos utilice “Competencias Laborales Utem”.


Sigue nuestras redes sociales para más información
Facebook Instagram Linkedin