
Centro de Ensayo e Investigación de Materiales
El Centro de Ensayo e Investigación de Materiales (CENIM), de la Facultad de Ciencias de la Construcción y Ordenamiento Territorial, ofrece asistencia técnica a obras en ejecución, diagnóstico y estudio de patologías del hormigón endurecido; realiza diseño de mezclas de hormigones especiales y presta asesoría para puesta en obra y control de calidad.
OBJETIVOS
El CENIM es parte del centro de la Facultad que vincula a esta y la Universidad con los sectores productivos del área de la construcción. En él se desarrolla investigación y transferencia tecnológica a través de capacitación, asistencia técnica y, principalmente, prestación de servicios externos en el ámbito de su competencia, así como también en el ámbito interno, a través de la prestación de servicios en el área e la docencia experimental en lo que se refiera a ciencia de materiales y construcción, de manera tal de generar las competencias profesionales adecuadas en los alumnos de pregrado y colaborar en la investigación de postgrado, a través de su infraestructura de laboratorio de ensayo de materiales.
CAMPOS DE ACCIÓN
• Empresas del área de la construcción
• Entidades gubernamentales
• Docencia experimental
• Personas naturales
LÍNEAS DE DESARROLLO PRINCIPALES
EL CENIM puede operar como laboratorio de ensayo de materiales, específicamente en el área de hormigones y mecánica de suelos, contando con una gran gama de ensayos, todos ellos según normativa nacional o, en su defecto, aquella asimilada desde el extranjero, pudiendo también realizar ensayos especiales de acuerdo a los requerimientos de cada cliente. Asimismo, en el área de hormigón puede realizar estudios tendientes a preparar dosificaciones o estudiar hormigones especiales. Como programa, puede prestar asesoría a empresas o particulares en las áreas antes mencionadas o en otras relacionadas con la industria de la construcción.
PROYECTOS
En la actualidad, CENIM, como laboratorio de ensayo de materiales, se encuentra en la preparación de documentación, procesos e instalaciones con miras a la presentación a acreditación según Norma NCh 17025, de manera tal que una vez acreditado pueda inscribirse como laboratorio oficial en MINVU en las áreas de suelos y hormigones y aumentar la prestación de servicios que hoy en día es un requisito esencial para operar en el mercado. Dicho proceso cuenta con el apoyo de los planes de mejora ejecutados por la VTTE, que apuntan a elevar los indicadores de Vinculación con el Medio, recibiendo aportes también en equipamiento proveniente de la VRAC para mejorar la docencia experimental de pregrado.
Conjuntamente con lo anterior, CENIM, como programa, acaba de concluir un proyecto especial de gran envergadura para la Universidad consistente en asesorar a la inspección fiscal en el proyecto Nuevo Complejo Fronterizo los Libertadores, que básicamente consiste en la construcción de nuevas instalaciones que reemplazarán al complejo actual en el sector de Portillo. Dicho trabajo fue adjudicado a CENIM en una licitación privada realizada por el Departamento de Concesiones del MOP, en la cual participaron además la Universidad de Chile a través de IDIEM y la Universidad Técnica Federico Santa María. Este trabajo fue realizado por un grupo de expertos contratados por la Universidad, quienes, a través de CENIM, realizaron dicho trabajo sin mayores inconvenientes, permitiendo al programa CENIM involucrarse en el área de las asesorías externas en construcción.
En paralelo, CENIM, como laboratorio, concluyó parte de la fase experimental de la investigación interna denominada “Actualización y Estudio de las Propiedades Físico Químicas de las Emulsiones Asfálticas Modificadas con Polímeros en la Ingeniería Vial”, trabajo liderado por el Decano de la Facultad, Dr. Víctor Poblete. Esta investigación es la base para una presentación a un proyecto FONDEF que permitiría posicionar a CENIM en el área de las tecnologías asfálticas en frío, campo poco desarrollado en Chile en términos de sistemas de control y normativa actualizada.
La investigación anterior permitió además al suscrito participar de la comisión organizadora del Congreso Internacional de Pavimentos de Hormigón y Asfalto Chile 2015, realizado en el mes de mayo, logrando además que la Facultad de Construcción actuara como uno de los patrocinadores del evento, permitiendo la asistencia gratuita de una gran cantidad de alumnos a eventos de carácter internacional.
Para el presente año se pretende concretar la acreditación de CENIM como laboratorio oficial conjuntamente con el traslado de sus instalaciones a la sede de Almirante Latorre, de manera tal de mejorar la infraestructura en la parte de servicios y, paralelamente, mejorar prestación de servicios de docencia experimental.