Estudiantes de quinto año de la carrera fortalecen su formación aplicando conocimientos en terreno, en un proyecto que conecta la universidad con las necesidades del territorio.
El encuentro se realizó el lunes 29 de septiembre en dependencias municipales y permitió definir los primeros lineamientos de trabajo del semestre. La iniciativa —liderada por la Unidad de Mejoramiento, la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio (VcM) y el Consejo Asesor Social Empresarial (CASE)— busca generar información técnica y espacial que contribuya a la planificación urbana, la seguridad y el mejoramiento del espacio público.

La actividad forma parte del curso Geoinformación Aplicada, a cargo del profesor Dustyn Opazo Albarrán, que este año trabaja junto a la municipalidad de Lo Espejo y que anteriormente ya había desarrollado una experiencia similar en colaboración con la municipalidad de Santiago.
En la jornada participaron la directora de Seguridad Pública y Humana, Macarenna Godinez Pacheco, junto a Marco Vásquez Santis, analista de la Dirección, y Matías Valenzuela Zanni, jefe de la Unidad de Espacios Públicos, quienes recibieron a la delegación UTEM y destacaron la importancia de la cooperación interinstitucional.

“Para nuestras/os estudiantes, esta es una aproximación real a un trabajo con un solicitante externo y entregables concretos; los prepara para responder con rigor profesional”, indicó el profesor Dustyn Opazo Albarrán.
En la misma línea, la directora de Seguridad Pública y Humana del municipio, Macarenna Godinez Pacheco, subrayó la relevancia del trabajo conjunto: “Necesitamos el apoyo de instituciones públicas como la UTEM; este trabajo será un insumo fundamental para la planificación y la toma de decisiones en un eje clave de la comuna”.

El proyecto se desarrollará durante el semestre con avances periódicos y una entrega final al municipio, consolidando el compromiso de la UTEM con el desarrollo territorial y el servicio a la comunidad.