Estudiantes UTEM acceden a importantes becas internacionales para fortalecer su formación académica

Estudiantes de las seis facultades de la Universidad Tecnológica Metropolitana vivirán una interesante experiencia al cursar un semestre en una universidad extranjera. Esta movilidad estudiantil fue posible gracias a las becas del Programa de Intercambio Internacional UTEM (PII UTEM 3) y la Beca Santander Movilidad Internacional Pregrado 2025. La rectora Marisol Durán Santis destacó el compromiso de la UTEM con la movilidad estudiantil. Este año la casa de estudios aprobó una nueva política de internacionalización institucional.

Veinte estudiantes de la UTEM vivirán un semestre en Latinoamérica y Europa gracias al financiamiento del Programa de Intercambio Internacional de la Universidad y la beca otorgada por el Banco Santander. Este importante hito en su formación académica marcará la trayectoria de las y los estudiantes de la casa de estudios. 

La rectora Marisol Durán Santis remarcó la importancia de esta experiencia no solo para los estudiantes, sino que también para el desarrollo internacional de la institución: “La internacionalización juega un eje prioritario en lo que es la complejización institucional. A través de estas becas se permite que los jóvenes puedan profundizar sus procesos de enseñanza y aprendizaje”.

Los 20 beneficiarios recibieron un reconocimiento por parte de la Universidad en dos ceremonias junto a familiares y amigos. En la oportunidad, Sebastián Bunster, Gerente de Santander Universidades recalcó que “Esta es una beca muy importante para los estudiantes que logran conseguirla por la experiencia de vida que les da, por salir de la zona de confort, conocer gente nueva. Y todo es un aporte muy importante para la formación”.

Para la Directora de Relaciones Internacionales e Institucionales Valeria Rebolledo Robert “este proceso es una experiencia que te cambia para siempre, tanto en lo profesional como en lo personal”. En ese sentido, destaca que la Universidad se encuentra desarrollando una política integral de internacionalización que contempla proyectos colaborativos con instituciones extranjeras, clases espejo, movilidad académica y profesional, entre otros aspectos.

Francisca Quintana Azócar, de la carrera de Administración Pública indicó que “todo lo aprendido en mi formación lo voy a llevar a España. Y, asimismo todo lo que voy a aprender va a ser para mi futuro y desarrollo profesional. En ese sentido es clave ver cómo funciona otro país para poder llevarlo a cabo en el de nosotros”.

Carlos Urrea Donoso, estudiante de la carrera de Contador Público y Auditor mencionó que aprovechará de “generar vínculos, contactos, sacarle el máximo provecho y representar a la Universidad de una buena forma generando nuevas oportunidades a futuros estudiantes que quieran postular”.

Desde 2020, la UTEM ha realizado más de 170 movilidades estudiantiles de pre y postgrado, más de 200 experiencias de movilidad académica, y una extensa red de 140 convenios de colaboración activos con instituciones extranjeras

Comparte esta noticia: