La Escuela de Cartografía de la Universidad Tecnológica Metropolitana, junto a la Dirección de Vinculación Académica con el Medio, invita a toda la comunidad estudiantil y alumni UTEM al 5° Seminario “Geotecnologías aplicadas en el mundo de la Cartografía y la Geomática”, que se realizará el 23 de julio a las 19:00 horas a través de la plataforma Meet.
Esta instancia busca fortalecer la vinculación con titulados y tituladas, mediante la actualización de conocimientos sobre herramientas, metodologías y enfoques aplicados en la representación del territorio y la gestión de datos espaciales.
Exponen:
Catalina Flores Flores, cartógrafa geomática y licenciada en Ciencias Cartográficas, con experiencia en proyectos de asesoría ambiental, participación comunitaria y plataformas de información geográfica. Actualmente se desempeña como ingeniera de proyectos, destacando su rol en equipos interdisciplinarios.
Bastián Salgado Terrada, cartógrafo y licenciado en Ciencias Cartográficas y Geomática, con formación en Gestión del Riesgo de Desastres, especialista en riesgos naturales, minería y avalanchas. Su proyecto de magíster propone un modelo de gestión de riesgos invernales para zonas cordilleranas. Actualmente trabaja en Minera El Teniente.
Ambos expositores representan experiencias del ámbito público y privado, aportando una mirada integral sobre el uso de tecnologías cartográficas en planificación, biodiversidad y gestión del territorio.
El seminario también se abre a estudiantes de pregrado, en el contexto del éxito del Diplomado en Geotecnologías aplicadas a la administración y manejo de los datos sociofísicos del territorio, creado en 2022, que ha contado con más de 100 postulaciones en sus dos versiones.
Una excelente oportunidad para conocer los desafíos actuales y futuros del mundo geomático desde un enfoque técnico y aplicado.
Ingresa a el 5° Seminario “Geotecnologías aplicadas en el mundo de la Cartografía y la Geomática”