“Música que nos Une”: Vuelve una nueva Temporada de Conciertos de la UTEM

“Música que nos Une”: Vuelve una nueva Temporada de Conciertos de la UTEM

La Dirección de Extensión de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) invita a toda la comunidad a disfrutar de la 11° Temporada de Conciertos “Música que nos Une”, en el marco del 44° aniversario de la universidad, que contempla cuatro presentaciones durante los meses de agosto y septiembre en distintos espacios de la universidad y la ciudad de Santiago.

La 11° temporada reúne a intérpretes y agrupaciones de primer nivel, que compartirán su talento con la comunidad universitaria y el público general, en una programación que combina repertorios clásicos, contemporáneos y propuestas experimentales. Todos los conciertos son con entrada liberada.

La inauguración de esta nueva edición se realizará en la estación Estadio Nacional del Metro de Santiago, servicio de transporte que está celebrando sus 50 años de funcionamiento. En ese marco, se realizará una intervención del Taller de Técnica Vocal e Interactiva UTEM como una forma de  invitar a estudiantes, vecinos, vecinas  y organizaciones del sector del Campus Ñuñoa a ser parte de la temporada, al mismo tiempo que visibiliza el quehacer artístico de los talleres y elencos de la UTEM.

La temporada incluye tanto a agrupaciones universitarias como a ensambles e intérpretes con diversas trayectorias locales y nacionales, entre ellos:

  • Taller de Técnica Vocal e Interactiva UTEM: dirigido por Marcela González Janvier, explora la voz como instrumento integral vinculado a cuerpo, respiración y emoción, fomentando la autoconciencia corporal y la conexión escénica.
  • Orquesta de Cámara de Santiago: fundada en 2024, reúne músicos de diversas trayectorias con un fuerte compromiso territorial. Su propuesta combina repertorio universal con obras latinoamericanas, buscando acercar la música docta a nuevos públicos.
  • Montserrat Bravo (solista de piano): pianista nacional invitada, quien interpretará el Concierto para piano N.º 20 de Mozart.
  • Ensamble de Profesores UTEM: integrado por Rubén Guerrero (Guitarra), Marcela González (Técnica Vocal) y Christian Thezá (Ensamble de Bronces), docentes de los talleres artísticos de la universidad, que se reúnen en un ensamble especial que busca poner en valor la música instrumental y destacar el trabajo creativo de nuestra comunidad académica.
  • Ensamble Ad Libitum: colectivo de música de cámara adaptable a distintos formatos, que privilegia la conexión con el público a través de la versatilidad y la excelencia artística.
  • Sin Aspavientos: ensamble fundado en 2019, orientado a la música experimental y notación no convencional, con obras propias y colaboraciones con artistas chilenos e internacionales.
  • Orquesta de Bajos de Mena (OBAM): orquesta juvenil nacida en 2016 en el Colegio Albert Schweitzer, compuesta por 17 niños, niñas y jóvenes de Bajos de Mena. Ha participado en escenarios como el Teatro Municipal de La Pintana, el Teatro Teletón y centros comunitarios de la RM.

Programación de conciertos

  • Martes 19 de agosto, 16:00 horas
    Metro de Santiago, estación Estadio Nacional
    Presentación del Taller de Técnica Vocal e Interactiva UTEM.
  • Jueves 21 de agosto, 19:00 horas
    Auditorio René Zorrilla, Dieciocho #390
    Orquesta de Cámara de Santiago junto a la pianista Monserrat Bravo.
    Programa “Ecos Clásicos”:
  • Miércoles 3 de septiembre, 19:00 horas
    Salón de Honor UTEM, Dieciocho #161
    Presentación del Ensamble de Profesores UTEM y el Quinteto Ad Libitum.
  • Miércoles 10 de septiembre, 19:00 horas
    Salón de Honor UTEM, Dieciocho #161
    Presentación de Sin Aspavientos y la Orquesta de Bajos de Mena (OBAM).

Entrada liberada

La UTEM reafirma con esta temporada su compromiso con la cultura y la extensión universitaria, generando instancias de encuentro en torno a la música que integran a la comunidad universitaria y al público general en espacios accesibles y diversos.

Comparte esta noticia: