organizadores-foro-latinoamericano-innovacion-social-rsu-utem-2016

francois-vallaeys

François Vallaeys
Filósofo francés afincado en el Perú desde hace más de 20 años. Consultor internacional en RSU y especialista en Responsabilidad Social y ética aplicada a la gestión organizacional. Doctor en filosofía por la Universidad de París Este, con tesis sobre los fundamentos éticos de la responsabilidad social. Ha concebido el concepto de responsabilidad social universitaria en América Latina, asesorando a muchas universidades del continente y organismos internacionales: BID, UNESCO, OEA, CAF. Profesor de la Escuela de Postgrado, Director del Centro de Ética Aplicada y ahora miembro del Centro de Liderazgo, Ética y Responsabilidad Social de la Universidad del Pacífico (Lima-Perú). Miembro del comité científico de la red internacional de investigación sobre organizaciones y desarrollo sostenible (RIODD-Francia) y consultor del Observatorio Mexicano de Responsabilidad Social Universitaria (OMERSU).

 

gaston-paulsGastón Pauls
Actor, presentador, productor de cine y productor de televisión argentino. Ha filmado en diversos países de América y Europa. Entre su filmografía se encuentran los largometrajes “Nueve Reinas” (2000), “Fuga” (2006), “La Educación Prohibida” (2012), “La Danza de la Realidad” (2012), entre otras. Fundó en el año 2004 la asociación civil “Casa de la Cultura de la Calle”, en la que a través del arte trabajan con chicos en situación de riesgo. Actualmente, dirige un documental basado en la vida del Padre Carlos Mugica y otro sobre los medios de comunicación llamado “Miedos de Comunicación”.

 

sergio-elguezabalSergio Elguezábal
Es periodista. Durante 19 años produjo y presentó TN Ecología, el espacio dedicado a temas ambientales con mayor permanencia en Iberoamérica. En la actualidad es editor responsable de ambiente y sustentabilidad en la radio pública de la Ciudad de Buenos Aires, conductor de Efecto Mariposa, programa televisivo ganador del Martín Fierro de Cable en la categoría Mejor Programa de Servicio, y promueve el Periodismo de Transición para afrontar los desafíos del nuevo paradigma global. Es profesor de CELAP, Centro Latinoamericano de Periodistas con sede en Panamá.

 

rodrigo-paris-rojasRodrigo Paris Rojas
Director para Latinoamérica de Barefoot College. Periodista, politólogo y ex diplomático. Su experiencia lo llevo a vivir en España como corresponsal de la Revista Semana y periodista de la Agencia EFE. Cubrió la Guerra en Irak desde Atlanta para CNN, y fue miembro fundador del grupo de periódicos Rumbo en Texas. Trabajó durante cuatro años en la Embajada de Colombia ante el Reino Unido. Vivió en Hong Kong como fellow de la Royal Geographical Society. Con Barefoot trabaja desde mayo de 2013 y ha viajado por gran parte de nuestro continente apoyando el desarrollo de comunidades indígenas, mujeres rurales y descubriendo prácticas y nuevas formas de entender el mundo desde una perspectiva ancestral. Apuesta por nuevos modelos de educación, cree fervientemente en el des-aprendizaje y es un apasionado por el medio ambiente, la fotografía y Latinoamérica.

 

ana-mercedes-botero-cafAna Mercedes Botero
Directora de Innovación Social de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina-. Se vinculó a la Institución como secretario corporativo y posteriormente lideró la puesta en marcha de una oficina de desarrollo comunitario orientada a desarrollar herramientas innovadoras de empoderamiento, construcción de capacidades y gestión de proyectos. En Colombia, trabajó como directora de la Fundación Corona y con el grupo suizo Paralife en el área de microseguros. Abogada colombiana con dos maestrías, una en Derecho y otra en Relaciones Internacionales de la Universidad de Columbia en la ciudad de Nueva York, trabajó en la Organización de Naciones Unidas en negociaciones en torno a temas de derecho del mar, seguridad internacional y tráfico ilícito de estupefacientes. Participa del comité editorial de “Compromiso y Transparencia”, es voluntaria del movimiento de Olimpíadas Especiales Internacional y fue Global Leader of Tomorrow del Foro Económico Mundial de 1998.

 

andres-chaconAndrés Chacón Romero
Director Ejecutivo  de la Asociación de Municipalidades de Chile. Miembro del Comité técnico de modernización Municipal  y  del directorio del Centro de innovación Municipal AMUCH-UMAYOR . Abogado de la Universidad Central de Chile, Diplomado en Estudios Políticos, Universidad de Chile, Magíster en Gerencia y Políticas Públicas, Universidad Adolfo Ibáñez, Magíster en Psicología organizacional, Universidad Adolfo Ibáñez, Diplomado de Estudios Avanzados (DEA) de la Universidad de Sevilla y Doctorado en educación de la Universidad de Sevilla.