La Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), a través de su Dirección de Extensión de la Vicerrectoría de Vinculación con el Medio, anuncia la apertura de inscripciones para los Talleres Artísticos del segundo semestre 2025, invitando a la comunidad universitaria y al público general a sumarse a una variada oferta formativa orientada a fortalecer la expresión creativa, la práctica artística y la vinculación cultural.
Oferta de talleres 2° semestre 2025:
Taller de Batería y Percusión Latina – Profesor: Alejandro Rivera. Lunes y martes, 11:00 a 14:00 hrs. Casona Cultural UTEM, Alonso de Ovalle 1637, Santiago.
Taller de Ensamble de Bronces – Profesor: Christián Thezá Vargas. Martes y jueves, 14:30 a 17:30 hrs. Casona Cultural UTEM, Alonso de Ovalle 1637, Santiago.
Taller de Técnica Vocal Interactiva – Profesora: Marcela González Janvier. Lunes y miércoles, 15:00 a 18:00 hrs. Casona Cultural UTEM, Alonso de Ovalle 1637, Santiago.
Coro Institucional UTEM – Profesor: Simón Sotomayor. Lunes y martes, 18:30 a 21:00 hrs. (Agosto: Casona Cultural UTEM; posteriormente: Sala Amanda Labarca, Dieciocho 161, Santiago).
Las inscripciones están abiertas a través del formulario en línea disponible en el enlace:
Los talleres artísticos desarrollados por la UTEM constituyen una plataforma formativa y cultural clave dentro de la vida universitaria. Concebidos como espacios inclusivos y abiertos, están dirigidos a estudiantes, funcionarios/as, académicos/as y también a personas externas interesadas en explorar diversas disciplinas artísticas. Su programación anual, que se extiende entre abril y noviembre, contempla sesiones presenciales semanales en distintos espacios institucionales, fomentando la participación activa de la comunidad universitaria y su entorno.
Además de promover el acceso libre a la educación artística, el programa busca fortalecer el compromiso con la formación integral, incentivando la expresión creativa, la reflexión crítica y el desarrollo de habilidades técnicas. Se espera que quienes participen, manifiesten interés y compromiso con la asistencia y participación constante. El proceso formativo se apoya en herramientas de evaluación como encuestas de satisfacción, registros fotográficos y audiovisuales, y la sistematización de experiencias, lo que permite retroalimentar la oferta programática y proyectar sus impactos a mediano y largo plazo.
Junto a esta oferta de talleres, “este año contamos con un nuevo lugar equipado para el desarrollo de la creación, y se trata de la Casona Cultural UTEM, un laboratorio creativo y espacio de encuentro artístico, abierto a la comunidad universitaria y a sus territorios, que está ubicado en Alonso de Ovalle 1637, Santiago, donde se desarrollarán gran parte de nuestros talleres artísticos y también talleres de temporada, los que se difunden mensualmente, como el taller de Muralismo con el artista GODERSI, que nos encontramos desarrollando actualmente”, señaló la coordinadora de la Unidad de Desarrollo Cultural de la Dirección de Extensión UTEM, Soledad Vidal Vergara.