UTEM lidera experiencia formativa que acerca la robótica a estudiantes de Renca

La comuna de Renca cerró una jornada marcada por el entusiasmo, la creatividad y el aprendizaje tecnológico gracias a una nueva edición de Mi Primer Robot, proyecto desarrollado por la Municipalidad de Renca en colaboración con INNOVA UTEM y la Corporación La Fábrica de Renca. Entre el 17 y el 21 de noviembre, todas las escuelas municipales participaron en una experiencia que combinó robótica, trabajo colaborativo y vinculación universitaria, consolidando uno de los esfuerzos territoriales más significativos del año.

La rectora de la UTEM, Marisol Durán Santis, relevó la naturaleza estratégica del proyecto: “Completar esta actividad es de enorme importancia para una universidad estatal que busca relacionarse activamente con su entorno. Estamos muy contentos y seguiremos trabajando colaborativamente en esta y en otras iniciativas”.

Desde el primer día, la Universidad Tecnológica Metropolitana asumió un rol central: aportar conocimiento, monitoreo especializado y una metodología accesible para que estudiantes de 6° básico construyeran y programaran su propio robot OTTO DIY en una sola jornada. “Por primera vez logramos desarrollar una experiencia de esta magnitud, donde los niños arman y programan su robot en una sola jornada”, destaca Héctor Torres Bustos, Director de Innovación y Emprendimiento UTEM, subrayando la importancia de que el aprendizaje ocurra “con los estudiantes como protagonistas, desde el primer tornillo hasta la primera línea de código”.

La Vicerrectoría de Vinculación con el Medio reforzó esta presencia territorial de la UTEM al acompañar el proceso en cada establecimiento. Para la vicerrectora de Vinculación con el medio, Claudia García Requena, el valor de la iniciativa trasciende el aula: “Este robot no se queda en la sala; llega al hogar, donde las familias pueden seguir explorando gracias a una plataforma abierta. Se convierte en un anunciador de conocimientos y en una señal concreta de que la tecnología es un derecho que se comparte”. Este enfoque, afirma, consolida la misión pública de la UTEM y su compromiso con comunidades educativas del territorio.

Uno de los componentes distintivos de Mi Primer Robot fue el acompañamiento de los monitores UTEM, estudiantes capacitados para guiar la actividad desde una pedagogía cercana y práctica. Su presencia permitió que la robótica se sintiera alcanzable para todos. Ángel Martínez, estudiante de Diseño Industrial, resume esa vivencia: “ha sigo maravilloso conectar con tantos niños de Renca y acercarles el mundo de la robótica. Ver cómo se les abre otra manera de entender lo que pueden crear”.

Por su parte, la Municipalidad de Renca, a través de su Alcalde, Claudio Castro. valoró que la iniciativa llegara a la totalidad de los cursos de 6° básico, fortaleciendo la trayectoria educativa de niñas y niños de la comuna; “El alcance del proyecto se entiende como un avance concreto en la democratización del aprendizaje tecnológico”, afirmó.

Con esta edición, Mi Primer Robot reafirma un modelo de aprendizaje colaborativo donde la UTEM juega un rol decisivo: articular saberes, acompañar a las comunidades y abrir espacios tempranos para que los estudiantes imaginen nuevos futuros a través de la tecnología. Una experiencia que deja capacidad instalada en las escuelas, en las familias y en el territorio.

Comparte esta noticia: