En el marco del Chile Carbon Forum 2025, el Ministerio del Medio Ambiente reconoció a la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM) con los cuatro sellos del Programa HuellaChile: cuantificación, reducción, neutralización y excelencia. Este hito confirma nuestro compromiso institucional con la gestión de gases de efecto invernadero y el desarrollo de una universidad sustentable y carbono neutral.
La ceremonia, realizada en la sede Providencia de la Universidad Autónoma de Chile, estuvo encabezada por la ministra Maisa Rojas y el subsecretario del Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, quienes destacaron la participación de más de 370 organizaciones públicas y privadas premiadas este año. En total, se entregaron 688 sellos de reconocimiento como reflejo de un esfuerzo colectivo y voluntario por avanzar en la acción climática.
Para la UTEM, este reconocimiento tiene un valor especial, ya que forma parte de la implementación del Plan de Carbono Neutralidad Institucional, impulsado desde el Programa de Sustentabilidad. Desde 2018, se han implementado y validado planes de reducción y neutralización, lo que permitió a la institución convertirse en la primera universidad carbono neutral del país.

Gracias a esa trayectoria, la UTEM se ha mantenido como la única institución de educación superior en obtener, por cinco años consecutivos, los cuatro sellos de reconocimiento que entrega este programa.
El Programa HuellaChile se encuentra actualmente en un proceso de fortalecimiento y transición hacia el Sistema de Certificación Voluntaria de Gases de Efecto Invernadero y Uso del Agua, que permitirá integrar la gestión hídrica junto a la climática. En esa línea, la UTEM reconoce la importancia de este nuevo desafío y reafirma su compromiso de seguir aportando a la construcción de un futuro bajo en carbono y con una gestión más eficiente de los recursos naturales.
Javiera Rocha Cortés, directora del Programa de Sustentabilidad UTEM destacó que “para la institución, recibir por quinto año consecutivo los cuatro sellos HuellaChile es un reconocimiento a un trabajo sistemático y sostenido en la gestión de nuestras emisiones. Refleja el compromiso de toda la comunidad universitaria con la acción climática y nos posiciona como una institución referente en sustentabilidad. Este logro nos motiva a seguir fortaleciendo nuestras prácticas, integrando la gestión ambiental con la formación académica y la vinculación con el medio”.
Constanza Vélez Rebolledo, coordinadora de Gestión de Campus del Programa de Sustentabilidad UTEM, valora por su parte que “El proceso de certificación HuellaChile nos ha permitido ordenar y estandarizar la gestión ambiental en todos nuestros campus. Hemos aprendido a medir con mayor precisión nuestras emisiones, a implementar planes de reducción con metas claras y a trabajar de forma coordinada entre unidades académicas, administrativas y de infraestructura”.
Como universidad pública, este reconocimiento nos impulsa a continuar articulando la gestión ambiental con la formación académica y la vinculación con el medio, demostrando que la educación superior puede y debe ser un actor central en la lucha contra la crisis climática.